2 Columna Vertebral Vol. 24 • No. 3 Los pasajeros del sumergible tuvieron, seguramente, muchas posibili- dades durante sus vidas, de todos tipos, de alimentación, de educación, de las que te imagines. Sin embargo, decidieron tomar una apuesta muy cara y algo salió mal, muy mal, y esas profundidades las cosas que salen mal, salen en los periódicos. ¿Qué hacían estas personas ahí? ¿Qué les llevó a arriesgar sus vidas para ver el sitio en el que reposan los restos de una historia de torpeza? Como seguramente sabes, querido lector, la tragedia del Titanic se generó, no en el golpe contra el iceberg, sino en que no había sufi cientes botes salvavidas para todos los pasajeros. 111 años después otra tragedia se genera tratando de ir a husmear aquello que fue una tragedia. Del otro lado, la vida se mantuvo porque una cultura preparó a una jovencita para lo que pudiera pasar, junto con su identidad de etnia venía un paquete de conocimiento que salvó su vida y la de sus hermanos. Me hago algunas preguntas sobre la epopeya de esta joven: ¿Aprendió a sobrevivir viendo videos en TikTok? ¿Habrá bajado del Chat GPT las instrucciones para pasar 40 días en la selva? ¿Se inscribió en un grupo de autoayuda en versión remota para no perder la esperanza, aún después de ver morir a su madre y siendo la única posibilidad de salvación de sus pequeños hermanos? En el otro lado, ¿tener 250 mil USD da el derecho a usarlos de cualquier forma? ¿Quién debería hacerse cargo de los gastos de búsqueda de un grupo turístico que corre riesgos enormes por pasar un rato? No me extiendo en los cuestionamientos sobre estas personas, lamento su pérdida y agradezco la lección que su muerte me da. Aprender cuesta, y cuesta mucho, nada más y nada menos que nuestro tiempo de existencia, agradezco lo aprendido y a todos los maestros que me enseñaron a amar el conocimiento. Fortalezco mi decisión de no aprender ningún nuevo deporte extremo hasta que mis tres Trías no necesiten más de mí. ¡Fue una decisión tomada viendo los ojos de mi amada Mariana, retomada en la sonrisa de Fernanda y vuelta a suscribir en la calma y serenidad de mi Pulgas! https://www.facebook.com/enfarma.enfarma https://www.facebook.com/Enfarma-Digital-610967045642629/ https://www.linkedin.com/in/mario-trias-40336111/ https://twitter.com/@enfarma E l fi lósofo de Güemes es un personaje del Norte de mi natal México, como mis pocos lectores saben, hemos hecho esfuerzos muy grandes para lograr que nuestra revista enFarma llegue un poco más lejos que nuestras fronteras, por eso la aclaración de mi procedencia. Este famoso personaje generó frases que se han con- vertido en aforismos que los mexicanos de edad repetimos en ciertas circunstancias. “El dinero no compra la felicidad, menos cuando es poquito”, “Qué bonito es lo bonito”, “Así pasa cuando sucede” o “Cría cuervos y tendrás muchos”, son algunas de sus celebradas frases. Paso a explicar el porqué de este título. El día 10 de junio, Colombia y el mundo celebraron el encuentro por parte de la guardia indígena y de militares colombianos de cuatro niños extraviados en la selva Amazónica colombiana; el 01 de mayo los niños, su madre y otras personas sufrieron un accidente en una avioneta, el aparato se desplomó en medio de una selva tan cerrada que es difícil ver a unos metros de distancia, con lluvias que duran 16 horas al día, por lo que tampoco es fácil escuchar y sin experiencia, los incontables peligros del lugar son una sentencia de muerte. Tomó casi dos semanas para que los equipos de búsqueda encontrarán el avión y en él tres cuerpos, la madre, un líder indígena y el piloto. Sobrevivir a condiciones tan complejas durante 40 días no es sencillo, hacerlo teniendo 13 años y tres compañeros de viaje de nueve, cuatro y menos de un año es una epopeya digna de lo que se nos ocurra. ¿Cómo se logró este milagro? Sin duda, con una inmensa dosis de suerte, en el avión había fariña, una especie de harina de mandioca; el gobierno colombiano no dejó de creer en la posibilidad de rescatarlos y algo importantísimo, la joven Lesly Mucutuy sabía qué hacer, estaba educada en el terreno y supo pensar en lo que debía llevar a cabo, cómo hacerlo y cuándo hacerlo. Llevado al extremo, el ser humano es desnudado por las circunstancias, quien tiene conocimiento sabe cómo emplearlo, quien sólo tiene infor- mación, le es increíblemente más complejo convertir esa información en conocimiento y, sin experiencias previas de las que se pueda servir para alcanzar esta transición entre información y conocimiento, la vida se vuelve de pronóstico reservado. En otro orden de ideas, el día 18 del mismo mes, salía otra noticia que también se hizo universal, un sumergible que realizaba viajes turísticos al área donde reposan los restos del Titanic, el barco y el naufragio más famoso de la historia, se encontraba desaparecido, abordo venían cuatro pasajeros y el piloto y director de la compañía OceanGate, propietaria del sumergible, el costo del viaje hacia los restos del Titanic se menciona en distintos medios como 250 mil USD por persona. Me es imposible no comparar las historias que suceden tan cercanas una de otra, y es quizás en lo único en que se parecen, una es una historia de vida, cuyos personajes tuvieron poco que ver en estar en ese avión, se vieron atrapados por las circunstancias de la vida y tuvieron los elementos para salir adelante, aquellos que los educaron en los modos de la selva deben sentirse muy contentos de la capacidad de enseñar como la de aprender en esa sociedad, la joven de 13 años y sus dos hermanos, los únicos que podrían hacer algo se graduaron en ello. La diferencia es la diferencia4 Contenido Vol. 24 • No. 3 Vol. 24 • No. 3 • 2023 DIRECTOR Mario Trías Figueroa DISEÑO GRÁFICO Prisciliano Mireles Alejandra Espíndola REDACCIÓN Analiz Olson Carolina Tovar Saavedra Enfarma es una publicación bimestral editada por Editores Industriales, S.A. de C.V. Se distribuye de forma gratuita en Centroamérica, Caribe y Países del Pacto Andino a los ejecuti- vos de la Industria Farmacéutica y otros profesionistas del área de la Salud. Los conceptos que aquí aparecen son responsa- bilidad exclusiva de sus autores. Toda correspondencia deberá enviarse a: Av. Coyoacán No. 360 – 1, C.P. 03100, México, D.F. Tel: 55 56-69-12-14. La reproducción parcial o total del conteni- do de este número podrá hacerse previa aprobación por escrito de Editores Industriales, S.A. de C.V. Tiraje: 3,200 ejemplares más 4,000 suscriptores electrónicos. Título con reserva exclu- siva otorgado por la Dirección General de Derechos de autor según registro No. 04-2022-081718165800-102. Licitud de contenido en trámite. UNA PUBLICACIÓN DE: EDITORES INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. https://enfarma.lat 2 4 6 16 20 26 COLUMNA VERTEBRAL La diferencia es la diferencia CONTENIDO SECCIÓN ACTUALIDADES FARMACÉUTICAS Noticias de interés del Sector Farmacéutico SECCIÓN ARTÍCULO Retos que enfrenta y enfrentará la industria del empaque después de la pandemia 1a. Parte Conferencia expuesta por: Jorge Izquierdo / Compilación: Analiz Olson Validación de limpieza Por: Luis Arjona Azueta Nuevas tendencias en la fabricación de tabletas Por: Rodolfo Cruz Rodríguez* El valor de la congruencia en el trabajo Por: Genaro Trías ARTÍCULO ESPECIAL INTERPACK Interpack entusiasmando a la industria mundial del procesado y embalaje SECCIÓN EVENTOS ExpoFarma 2023 mostró la fuerza del sector farmacéutico SECCIÓN NOVEDADES ÍNDICE DE ANUNCIANTES 32 38 46 48 646 Sección Actualidades Vol. 24 • No. 3 Sandoz anuncia su entrada al área de inmunología en Estados Unidos Novartis fi rma acuerdo para vender sus activos de oftalmología La compañía de genéricos anunció que la formulación de alta concentración (HCF, por sus siglas en inglés) sin citrato de su inyección biosimilar Hyrimoz (adalimumab - adaz) estará disponible en Estados Unidos, a partir del 01 de julio. Cabe mencionar que Hyrimoz HCF (100 mg/ml) está aprobado para tratar todas las indicaciones que ya no están cubiertas por la exclusividad reglamentaria del medicamento de referencia, Humira (adalimumab), a partir del 01 de julio de 2023, incluida la artritis reumatoide, la artritis idiopática juvenil y la artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis en placas e hidradenitis supurativa. “Este es un momento importante para Sandoz y para los millones de pa- cientes que viven con enfermedades infl amatorias crónicas en Estados Unidos. Con este lanzamiento, ingresamos al mercado estadounidense de la inmunología y continuamos cumpliendo con nuestro compromiso de expandir el acceso a medicamentos importantes para los pacientes”, dijo Keren Haruvi, presidente de Sandoz Inc. para América del Norte. Y agregó: “Sandoz tiene una larga historia de desarrollo y comercialización de biosimilares que generan ahorros en el cuidado de la salud y mejoran la competencia que impulsa la innovación en el mercado. Nos complace continuar con este legado en Estados Unidos con Hyrimoz, que ofrece otra opción de tratamiento para aquellos que necesitan adalimumab pero que anteriormente no podían acceder o pagar este medicamento crítico”. La compañía anunció que firmó un acuerdo para vender activos de oftalmología “front of eye” a Bausch + Lomb, compañía global de salud ocular, en una transacción valorada en hasta 2,500 mdd, incluidos 1,750 mdd en efectivo por adelantado, más pagos por hitos adicionales. El acuerdo incluye Xiidra, el primer tratamiento recetado aprobado para los signos y síntomas de la enfermedad del ojo seco, y el medicamento en investigación SAF312 (libvatrep), en desarrollo como terapia de primera clase para el dolor crónico de la superfi cie ocular (COSP), así como como los derechos de uso del dispositivo de administración AcuStream en indicaciones de ojo seco y OJL332, un antagonista de TRPV1 de segunda generación en desarrollo preclínico. “Esta transacción mejorará nuestro enfoque en medicamentos innova- dores prioritarios para aliviar las mayores cargas de enfermedades de la sociedad, lograr el mayor impacto en los pacientes e impulsar nuestra estrategia de crecimiento”, dijo Ronny Gal, director de Estrategia y Crecimiento de Novartis. Y agregó: “El refi namiento continuo de nuestra cartera nos permite imple- mentar mejor nuestra experiencia científi ca y recursos hacia programas prioritarios y áreas terapéuticas, mientras permanecemos abiertos al desarrollo oportunista para condiciones adicionales de alto impacto que aprovechan nuestras plataformas de tecnología avanzada. Creemos que Bausch + Lomb tiene las capacidades, la escala y el compromiso para continuar el trabajo de Novartis en la entrega y el desarrollo de terapias muy necesarias para los pacientes que sufren de ojo seco y afecciones relacionadas”. Grupo Collins inaugura planta de medicamentos en Jalisco Recientemente, Grupo Collins anunció la inauguración de su nueva planta para la elaboración de medicamentos, en Zapopan, Jalisco, con una inversión superior a los 30 mdd y la generación de más de 250 nuevos empleos. La planta de producción, denominada Farma III, se construyó en un periodo de tres años y cuenta con líneas de producción para la fabricación de tabletas por compresión directa, tabletas por granulación y cápsulas. En el marco de su 56º aniversario, la fundación de Productos Farmacéuticos Collins, empresa que forma parte del Grupo, anunció que con la infraestructura de la nueva instalación se busca incrementar la capacidad de producción de sólidos orales, en alrededor del 20%, aplicando tecnología de compresión directa y granulación. María Teresa Tirado Díaz, presidenta ejecutiva de Grupo Collins, explicó que la compañía mantiene un crecimiento sostenido con las bases de una estructura familiar bien organizada y acompañada por los mejores liderazgos quienes impulsan el modelo de Gobierno Corporativo. “Las empresas familiares en la industria farmacéutica mexicana son referente en modelos de operación, pero enfrentan grandes retos para fortalecer su presencia, por lo que hay que aprovechar los diferenciadores y las distintas ventajas competitivas del mercado”, afirmó. Por otra parte, por quinto año consecutivo la compañía fue reconocida como una Empresa Socialmente Responsable (ESR), ya que de forma oficial el pasado 29 de junio del año en curso su director de Manufactura, Gerardo Ramos Rubio, fue el representante de Collins para asistir a la ceremonia que Fundación Expo Guadalajara y Cemefi, organización que se encarga de gestionar el proceso de todas las empresas para obtención del reconocimiento de ESR.Next >