< PreviousArtículo Especial Interpack entusiasmando a la industria mundial del procesado y embalaje Del 04 al 10 de mayo sólo había un “place to be” para todos aquellos que trabajan en el tema del embalaje y el procesamiento de productos: la Interpack en Düsseldorf, Alemania. Bajo el lema “Welcome Home»” la feria dio la bienvenida a los visitantes de todo el mundo. La alegría de reunir por fi n de nuevo como sector fue grande. L a feria cumplió lo prometido y superó las expectativas de los expositores. La mayor y más importante feria del embalaje del mundo volvió una vez más a marcar pautas y conectó al sector a nivel mundial, fue plataforma a la vez que centro de contenidos. Visitantes provenientes de 155 países, muchos de ellos con fi rme intención de realizar inversiones, acudieron a la Interpack 2023. Aparecieron 2,807 expositores, con sus tecnologías y soluciones, la fuerza y creatividad de la industria del embalaje. Lo que queda son numerosos estímulos, ideas y acuerdos comerciales concretos, que se pondrán en práctica en los próximos años. 38 Vol. 24 • No. 3 Artículo Especial40 Vol. 24 • No. 3 Artículo Especial “Con Interpack hemos podido realizar por fi n uno de los eventos más importantes de la Messe Düsseldorf (Feria de Düsseldorf). Ha sido un regreso impresionante, subrayando su posición de plataforma global para el intercambio entre todos los actores del sector del embalaje, la industria del procesamiento relacionado y todas las industrias de usuarios. Nuestros objetivos se han visto muchísimo superados”, comentó Bernd Jablonowski, director ejecutivo de Messe Düsseldorf, al fi nalizar la feria. En total acudieron cerca de 143 mil visitantes a Düsseldorf a la Interpack, dos terceras partes de ellos desde el extranjero. Además de muchos países europeos, las principales naciones de las que procedieron los visitantes fueron la India, Japón y Estados Unidos. Cerca del 75% pertenecían a los niveles medios y superiores de Dirección. “¡Por fi n ha vuelto Interpack!”, esta frase se pudo oír a menudo en los pabellones, ya que, tras seis años de interrupción, la gran comunidad se pudo reunir aquí de nuevo en persona. La alegría fue analógicamente grande. “Interpack 2023 seguirá resonando durante mucho tiempo, tanto comercial como personalmente. El ambiente en los pabellones era genial y el intercambio intercultural fue para todas las partes enriquecedor. Volvió a ser simplemente único”, comentó el director Thomas Dohse después de siete días de feria. negocios”, dijo Markus Rustler, presidente de Interpack 2023 al concluir el evento. Transformación como oportunidad Si observamos la evolución actual del mercado, los enormes desafíos, pero también las oportunidades aún mucho mayores, la presente edición de Interpack ha sido un buen seguro, una de las más importantes de su historia. La necesidad de automa- tización, el deseo de sustentabilidad y la observación de los hábitos de consumo, son un refl ejo de esta transformación. La alineación estratégica de Interpack en los cuatro temas candentes: economía circular, conservación de los recursos, digitalización y seguridad del producto, se concretó en numerosas innovaciones. La feria, que tradicionalmente ha venido siendo un elemento importante en el ciclo innova- dor del sector del embalaje y de la industria del procesado relacionado, hizo de largo justicia a esta pretensión. Tecnologías de embalaje sustentable La sustentabilidad en todas sus facetas fue el tema capital de la Interpack. Los expositores presentaron tecnologías de punta y conceptos integrales, que tienen en cuenta a lo largo de toda la línea de producción la efi ciencia y la sustentabilidad. “Muchas empresas de la industria de bienes de consumo se han fi jado objetivos de sustentabilidad propios. Las empresas del sector de la maquinaria del embalaje han logrado en los últimos años hacer posible la implementación de concep- tos de envasados sustentables mediante las adaptaciones técnicas adecuadas y nuevas soluciones de maquinaria. La Interpack es el escaparate de las innovaciones a la par que punto de partida para seguir avanzando en la dirección a una economía circular sostenible”, dijo Richard Clemens, gerente de la VDMA (Asociación Alemana de Maquinaria e Instalaciones) Maquinaria para la Alimentación y Maquinaria de Embalaje, en la Interpack. Esto lo ponen de aliviar las reacciones positivas de los visitantes, más del 96% de los cuales han alcanzado sus objetivos para la feria. Igualmente, satisfechos se mostraron los expositores, cuyas expectativas se vieron múltiplemente superadas. “Agradecemos a Messe Düsseldorf su excelente organización. Estoy seguro de que con ello hablo en nombre de todas las empresas. La Interpack 2023 es sencillamente una cita obligada para proveedores y usuarios de todo el mundo, para intercambiar experiencias y realizar Ing. Jorge Izquierdo durante su presentación42 Vol. 24 • No. 3 Artículo Especial Entre las muchas soluciones que celebraron su estreno mundial en la Interpack, se encontraron también numerosos materiales y suministros de envasado en toda su diversidad. Más de 1,000 expositores se presentaron solos en este ámbito, un nuevo récord. Contenidos pioneros La Interpack no es sólo una plataforma de negocios, sino también de contenidos para el sector, en vivo y digital. Se mantuvieron 50 charlas en el estudio de Tightly Packed TV de Interpack y packaging journal, confi riendo así una visibilidad y alcance adicional a los temas principales y tendencias, gracias a las retransmisiones en directo. Ya sólo durante la propia feria se conectaron más de 200 mil espectadores y espectadores. El foro Spotlight Talks & Trends fue un imán para los visitantes y abordó siete temas en siete días, entre otros, la logística, la economía circular y el comercio electrónico. El programa fue presentado conjuntamente por Interpack, el dfv Conference Group y PackReport. Formatos nuevos y frescos También se prestó mucha atención a los otros eventos espe- ciales, como la Start-Up Zone de Interpack, el stand conjunto de co-packing, varias entregas de premios con interesantes innovaciones de embalaje, la “SAVE FOOD Highlight Route” con nue- vos enfoques en la lucha contra la pérdida y el desperdicio mundial de alimentos y la promoción de las mujeres en “Women in Packaging”. Con ocasión de esta primicia, cerca de 200 mujeres del sector interna- cional confirmaron un espíritu especial, intercambiando opiniones y presentando nuevos vínculos en el marco de la Interpack. “Components”, que se celebró en un pabellón propio con 80 expositores como acto paralelo, recibió una excelente acogi- da por parte de los visitantes. La industria proveedora de componentes y software para la tecnología del embalaje y proce- sado desempeña un papel importante en la digitalización de los procesos de producción. La próxima Interpack se celebrará del 07 al 13 de mayo de 2026 en Düsseldorf, Alemania. Encontrará más información sobre la feria en: www.interpack.com Opiniones de los expositores “Ambiente estupendo, stands a rebosar, muchos y buenos negocios, así se puede resumir la Interpack 2023. Nuestras empresas afi liadas están muy satisfechas. El fi n de semana asistieron, como se esperaba, muchos clientes de ultramar. La calidad de los visitantes era muy alta, en parte se com- praron las máquinas expuestas en el propio stand. Tras una interrupción de seis años, la alegría de que la familia Interpack se reuniera por fi n de nuevo en Düsseldorf era tanto mayor. Para nosotros Interpack es y sigue siendo la feria líder del sector”: Richard Clemens, gerente de la VDMA Maquinaria para la Alimentación y Maquinaria de Embalaje. “Interpack es para IMA un hito histórico en el calendario ferial. En la edición 2023 estuvimos representados con un stand de casi 5,000 m², el más grande que nunca tuvimos. 46 máquinas, 12 modelos nuevos y 22 máquinas conectadas inteligentemente con IIoT, subrayan el compromiso de IMA 44 Vol. 24 • No. 3 Artículo Especial con la innovación y la digitalización. La sustentabilidad es uno de los pilares fundamentales del sistema de IMA, la presentación de soluciones para el procesado de nuevos materiales más ecológicos en nuestras máquinas. El número de visitantes en nuestro stand fue excelente y nuestros clientes estaban entusiasmados con nuestra cartera poliédrica e innovadora”: Monica Cervellati, directora de Comunicación Corporativa y Exposiciones IMA. “Interpack 2023 era uno de los eventos más esperados en nuestro sector. Fue una excelente oportunidad para reen- contrarnos con nuestros clientes y socios, e iniciar nuevos proyectos y colaboraciones. Hemos presentado más de 50 máquinas, centradas en la sustentabilidad, innovación digital, soluciones de laboratorio, embalajes estériles, inspección y trazabilidad. Nuestros visitantes mostraron especial interés en soluciones ecológicas, nuestro robot innovador con arquitectura paralela y aplicaciones de inteligencia artifi cial. Me impresionó la determinación de nuestros visitantes, que acudieron a nosotros con preguntas concretas. Al mismo tiempo lamentamos no encontrarnos con clientes prove- nientes de determinadas regiones geográfi cas debido a las actuales difi cultades imperantes en el mundo”: Valentina Marchesini, directora de Recursos Humanos y responsable de Marketing y Comunicaciones de Marchesini Group SpA. “Interpack ha sido un éxito increíble para Uhlmann Pac-Systeme. Nuestro concepto de stand, con un claro enfoque en la sus- tentabilidad, ha sido muy bien recibido por los visitantes. Con ello también hemos estimulado el interés de los visitantes feriales, que en principio no nos tienen en su programa. Sustentabilidad como impulsor de innovaciones en produc- tos y servicios, tanto en productos parenterales como en Oral Solid Dose, esto es lo que buscan nuestros clientes y, con ello, hemos podido también entablar nuevos contactos. La experiencia en vivo y la posibilidad sencillamente de entrar en contacto, esto realmente es un sello distintivo de Interpack, y nos alegramos mucho de que la feria pudiera volver a celebrarse”: Gabi Bauer, responsable de Marketing y Comunicación de Uhlmann Pac-Systeme. “Técnica de procesos y embalaje para una vida mejor, esto es lo que han experimentado los visitantes en el stand de Syntegon. Forman parte de estas numerosas soluciones con respuestas a tendencias del mercado, tales como la automa- tización, la digitalización y la sustentabilidad. Y las reacciones de nuestros clientes han revelado que hemos cumplido con ello las exigencias formuladas. Tanto si se utilizaron máquinas nuevas, líneas completas o servicios, el interés fue grande. La primera Interpack con nuestra marca Syntegon resultó para nosotros todo un éxito”: Michael Grosse, presidente de Syntegon. “El reciclaje se ha convertido en uno de los criterios más importantes para los embalajes, tanto si son de vidrio, papel o plástico. Las soluciones circulares de Starlinger para big bags de rPET y rPP han recibido una acogida especialmente positiva por parte de nuestros visitantes. Nuestro cliente Packem de Brasil, un pionero en el campo de las bolsas grandes de PET reciclado, fue galardonado por su proyecto Bag-to-Bag con el WorldStar Packaging Award. ¡Este ha sido para nosotros un momento estelar muy especial de la feria!”: Angelika Huemer, Socia Gerente, Starlinger & Co Gesellschaft mbH. “Interpack es un catalizador importante para la transfor- mación dirigida a una mayor protección del medio ambiente y procesos de producción efi cientes en la industria del embalaje. Exactamente estos aspectos son el punto de inicio sistemático para nuestras soluciones integrales, tanto si se trata de sistemas de embalaje respetuosos con los recursos, ofertas de servicios completos o tecnología de maquinaria. El gran interés prestado en la Interpack a nuestras soluciones, nos demuestra que hemos emprendido el camino correcto”: Johannes T. Grobe, director de Ventas y Servicios del Grupo KHS.Expofarma 2023 mostró la fuerza del sector farmacéutico H ay nombres que lo dicen todo, Kleenex, Coca-Cola, McDonald’s… Pues en México llamarse Expofarma pesa, y lo vivimos claramente en este 2023, durante el pasado mes de abril. La exposición emblemática del sector farmacéu- tico regresó con un formato levemente distinto que permitió la convivencia de las distintas áreas del sector, incluyendo a las universidades y fue un buen gesto para mostrar el gran interés que se tiene por las soluciones de los distintos proveedores, tanto nacionales como internacionales, que la industria far- macéutica regional mostró en este obligado punto de reunión. Eso lo constatan dos datos, por un lado, los más de 8,000 visitantes tanto de México como de países de la región que se dieron cita en forma creciente durante los tres días de la exposición. Y el segundo, al momento de la clausura, los pasillos del recinto ferial lucían con muchos visitantes todavía terminando los recorridos que querían llevar a cabo. Esta es una parte del programa de conferencias: • Sartorius. Alejandro Rivera y Juan Pérez presentaron “Pesaje enfocado en el cumplimiento de buenas prácticas de laboratorio y manufactura”. • Química San Diego. Teresa Gorski expuso “Tecnología de silicona para dispositivos médicos, administración oral de medicamentos y procesamien- to biofarmacéutico”. • Sistemas Industriales de México S.A. DE C.V. Alejandra Dávila Zamora abordó: “Expectativas de la validación de limpieza etapa 3”. • Water, S.A. DE C.V. Luz Vásquez presentó: “Alliance IS, una nueva era de simplici- dad intuitiva para su laboratorio de control de calidad (QC)”. • Merck, S.A. DE C.V. Rocío Hernández compartió “Tips and Tricks en el uso de estándares de referencia”. • Fluke Calibration. Jorge Pérez expuso “Cómo calibrar termohigrómetros de forma más efi ciente”. • Waters, S.A. DE C.V. Hugo Cortés, presentó “Avances y perspectivas en el análisis de impurezas”. • Canitec. Héctor Búcaro, Fátima Cuevas y Mariano Martínez expusieron “Tecnología y soluciones para el desarrollo de nuevas formulaciones para productos farmacéuticos genéricos”. 46 Sección Eventos Vol. 24 • No. 3ma 2023 la fuerza or utico • Canitec. Marisol Gutiérrez y Ana María Ávalos expusieron “Disolu- ción biorrelevante y la tecnología asociada en pruebas de disolución”. • Sartorius. Julio Manríquez compartió “Control ambiental y aspectos regulatorios que hacen al monitoreo continuo la tecnología más atractiva”. Bien por la Asociación Farmacéutica Mexicana y esperamos vernos en ¡Expofarma 2024! 47 Sección Eventos Vol. 24 • No. 3Next >